ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
AGOSTO
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE

JULIO

VIRGEN DEL CARMEN

Salve, del mar Estrella,
Salve, Madre sagrada
De Dios y siempre Virgen,

Tomando de Gabriel
El Ave, Virgen alma,
Mudando el nombre de Eva,
Paces divinas trata.

La vista restituye,
Las cadenas desata,
Todos los males quita,
Todos los bienes causa.


Muéstrate Madre, y llegue
Por Ti nuestra esperanza
A quien, por darnos vida,
Nació de tus entrañas.

Entre todas piadosa,
Virgen, en nuestras almas,
Libres de culpa, infunde
Virtud humilde y casta.

Vida nos presta pura,
Camino firme allana;
Que quien a Jesús llega,
Eterno gozo alcanza.

Al Padre, al Hijo, al Santo
Espíritu alabanzas;
Una a los tres le demos,
Y siempre eternas gracias.


 



Te recuerdo que el sabado dos de julio es primer sabado de mes

Nuestra Señora
prometió en Fátima a la Hermana Lucía:
"todos aquellos que durante cinco meses,
en el primer sábado,
se confiesen,
reciban la Sagrada Comunión,
rezen una parte del Rosario
y Me hagan quince minutos de compañía
meditando en los misterios del Rosario
con el fin de desagraviarme,
prometo asistidlos en la hora de la muerte
con todas las gracias necesárias para la
salvación de esas almas."Desagraviemos juntos a Nuestra Madre.


INTENCION GENERAL Y MISIONERA DEL PAPA PARA JULIO DE 2005


GENERAL:

Para que los cristianos tengan en cuenta la sensibilidad y exigencias de las personas, pero sin ocultar jamás las radicales demandas del mensaje evangélico.

MISIONERA:

Para que, en su propia condición de vida, los bautizados se afanen ppor transformar la sociedad, infundiendo la luz del Evangelio en las estructuras sociales.


ORACION DEL MES:

Dios y Padre nuestro:
yo te ofrezco toda mi jornada, mis oraciones, pensamientos, afectos y deseos,
palabras, obras, alegrías y sufrimientos, en unión con tu Hijo Jesucristo, que sigue ofreciéndose a Tí en la Eucaristía, por la salvación del mundo.

Que el Espíritu Santo que guió a Jesús, sea mi guía y mi fuerza en este día, para que pueda ser testigo de tu amor.

Con María, la Madre del Señor y de la Iglesia, te pido especialmente por las intenciones del Papa y de nuestros Obispos para este mes.



INTENCIÓN DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA (C.E.E.) PARA JULIO DE 2005:

Para que conductores y peatones sean conscientes de la propia responsabilidad en el tráfico de nuestras carreteras y calles.




Viernes 1: Santos Venancio y Félix, obispos

Tú, Señor, te acercas a nosotros y nos buscas sin descanso

por callejones y avenidas,

en la soledad extraviada y en solemnes asambleas.

Nos unges los ojos con colirio

para limpiarnos con ternura

de la imagen fantasmal de nuestra noche seducida.

Nos rescatas del lodo con tu mano, nos podas las hojas maltratadas,

nos limpias con agua bautismal

y nos injertas en el árbol de tu vida.

Tu abrazo recorre toda mi espalda,

y es perdón sin condiciones.

Una añoranza de casa paterna,

como un gramo de incienso pone a soñar al alma de nuevo.

(Benjamín Glez. Buelta)  
Sábado 2: San Bernardino Realino

Señor, comenzamos un nuevo día;

un día que Tú nos entregas para amar,

un día que nos regalas sencillamente..., porque nos quieres; porque tu amor de Padre es mayor

que todo lo que podemos imaginar.

Por eso, en este día que ahora comienza,

quisiera poner mi vida sólo en tus manos,

en esas manos de Padre que todo lo saben modelar.

Quisiera ser hoy para el hermano

un vivo mensaje de paz, un eco de tu bondad,

un reflejo de la vida que sale de Ti.

(Oración Joven)  



Domingo 3: 14º del Tiempo Ordinario

Padre, de todos,

especialmente de los diferentes y excluidos.

Que estás en los cielos, y no enclaustrado

en nuestros puños ni en nuestras ideas.

Santificado sea tu nombre, con nuestra palabra y nuestro silencio, con nuestro actuar y nuestra impotencia,

con nuestro trabajo y nuestra fiesta.

Para que venga a nosotros tu Reino

de justicia y libertad, de amor y de perdón.

Danos ojos para descubrir sus signos en las horas difíciles.

Hágase tu voluntad y no la de los que se aferran

a los sistemas que nos ahogan en la tierra

y pretenden quitamos hasta la esperanza en el cielo.

No nos dejes caer en la tentación de querer volver a las seguridades del pasado, ni de hacer aquello que damos por malo.

Y líbranos del mal que entraña nuestro tiempo. Amén.

(Clar)  
Lunes 4: Santa Isabel, reina de Portugal

Qué bien te retrató tu profeta Oseas, Señor,

en la lectura que hoy nos ofrece la Liturgia.

Su esposa le fue infiel, como infiel fue tu Pueblo el elegido,

y nosotros, que conocemos a tu Hijo, seguimos el mismo sendero.

No nos apartaste de tu lado, ni nos castigaste;

preferiste seguir el dictado de tu corazón, no de tu honor herido.

Al desamor respondes con tu arma más poderosa:

convencernos de que siempre tenemos sitio a tu lado.

(José M. Valverde)  



Martes 5: San Antonio María Zaccaria

Hijo/a:
¿De verdad, no me conoces?

¿No sabes quién soy Yo, disfrazado de mil maneras,

en mil lugares diferentes, y en mil circunstancias diversas?

Necesitas ojos nuevos, ojos nuevos para ver y comprender.

los ojos de mi Madre, ojos claros y limpios,

que miran con mirada de Dios.

Ella sí que tiene buena vista, no como vosotros.

que estáis muy necesitados de anteojos.

Vivo en cada ser creado, mi latido está dentro de cada creatura;

pero vivo, muy especialmente,

en lo que Yo llamo mi obra cumbre:

en cada persona, ¡EN TI!

(Francisco Cerro)  
Miércoles 6: Santa María Goretti, mártir

Dios mío,

haz que nuestras hermanas, las jóvenes,

sean armoniosas de cuerpo, sonrientes,

y que se vistan con gusto.

Haz que sean sanas y de alma transparente.

Que sean la pureza y “la gracia” de nuestras vidas rudas.

Que sean sencillas, maternales,

sin complicaciones ni coqueterías.

Haz que nada malo se deslice entre nosotros.

Que seamos, unos para otros, fuente,

no de faltas, sino de riqueza interior.

(Guy De Larigaudie)  



Jueves 7: San Fermin, obispo y mártir

«Quien entrega su vida por amor

la gana para siempre»

dice el Señor.

Aquí el bautismo proclama

su voz de gloria y de muerte.

Aquí la unción se hace fuerte

contra el cuchillo y la llama.

Mirad cómo se derrama

mi sangre por cada herida.

Si Cristo fue mi comida,

dejadme ser pan y vino

en el lagar y el molino

donde me arrancan la vida.

(Liturgia de las Horas)  
Viernes 8: Santos Áquila y Priscila

Señor, estos esposos, amigos y colaboradores de tu apóstol Pablo,

me recuerdan a muchos matrimonios que durante años

han colaborado generosamente conmigo.

Fueron viajeros forzosos, expulsados de Roma por Claudio;

en Corinto acogieron a Pablo y le dieron trabajo en su taller.

Con él fueron a Éfeso a predicar el evangelio y,

nuevamente en Roma, ofrecieron su casa a la comunidad

para que en ella celebraran la Eucaristía.

Pablo reconoce en la carta que escribe a Roma:

«Por salvarme la vida se jugaron la suya.»

Señor, ayuda a los matrimonios en sus momentos de lucha,

cuando la sombra de la duda anida en ellos,

cuando les falta el trabajo o se ven obligados a cambiar de lugar.

Y si no es demasiado pedir:

Que los clérigos valoremos el esfuerzo de los matrimonios

que procuran hacer de su casa una verdadera Iglesia doméstica.

(José M. Valverde)  



Sábado 9: Santa Juliana

Señor,

nuestra tierra es sólo un astro pequeño,

perdido en la inmensidad del universo.

Tarea nuestra es hacer de ella un planeta

donde no vivamos atormentados por las guerras,

torturados por el hambre y el terror,

o desgarrados y divididos por ideologías, raza o color.

Danos acierto y valor para poner desde hoy manos a la obra

con el fin de que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos puedan un día llamarse con orgullo:

¡Personas!

(La rezan los creyentes en las Asambleas de la O.N.U)  
Domingo 10: 15º del Tiempo Ordinario

¿Cómo se arriesgará a sembrar el campesino

sin ver ya todo el trigal

en el puño apretado lleno de semillas?

¿Cómo mirar la tierra con ojos de esperanza

sin ver ya el bosque en las semillas aladas

de roble llevadas por el viento?

¿Cómo soñará la joven pareja sin sentir

ya en el embrión todas las risas

y los juegos de los hijos?

¿Cómo entregarse por lo pequeño, sin ver con ojos nuevos

la utopía del Reino en el brote germinal

que apenas rompe la cáscara del miedo?

(Benjamín Glez. Buelta)  



Lunes 11: San Benito abad, patrono de Europa

Día Mundial de la Población

Quiero hablarte de Europa, María: una Europa

que busca la unidad y en la que desaparecen fronteras.

¿Cómo nos encuentra, Madre, este acontecimiento?

El Evangelio nos dice que a tu saludo,

el niño saltó de gozo en el vientre de Isabel.

Nosotros nos preguntamos ante ti:

¿Saltan de gozo los niños de Europa en el seno de sus madres? ¿Exultan de gozo todos con la esperanza de la vida que viene,

de un amor que les acoge, de una ternura que les recibe,

que recibe incluso a aquellos que podrían nacer con dificultad

en situaciones penosas para la familia?

¿Existe en los niños de Europa que están en el vientre

esta esperanza que nosotros estamos preparando para ellos,

un futuro de amor, de acogida, de paz?

(Cardenal Martini)  
Martes 12: San Gualberto abad

Para los desterrados de la tierra Dios creó los pajarillos.

Van gorjeando su plegaria en los valles y los collados.

Los alegres y traviesos niños, al escoger sus preferidos,

los aprisionan en jaulas de barras doradas.

¡Oh Jesús, hermanito nuestro!, por nosotros dejas el bello cielo; mas Tú bien lo sabes: tu pajarera, divino Niño, es el Carmelo.

Nuestra jaula no es dorada, y aún así la queremos.

A los bosques, a la azul llanura nunca jamás volaremos.

Jesús, los bosques de este mundo no pueden contentarnos.

En la soledad profunda sólo para ti queremos cantar.

(Sta. Teresa de Lisieux)  



Miércoles 13: San Enrique


Pues busco, debo encontrar.

Pues llamo, débenme abrir.

Pues pido, me deben dar.

Pues amo, débenme amar.

Aquel que me hizo vivir.

¿Calla? Un día me hablará.

¿Me pone a prueba? Soy fiel.

¿Pasa? No lejos irá;

pues tiene alas mi alma, y va

volando detrás de El.

Es poderoso, mas no

podrá mi amor esquivar.

Invisible se volvió,

mas ojos de lince yo

tengo y le habré de mirar.

Alma, sigue hasta el final

en pos del Bien de los bienes,

y consuélate en tu mal,

pensando como Pascal:

¿Le buscas? ¡Es que le tienes!

(Amado Nervo)  
Jueves 14: San Camilo de Lelis

Sobre la tierra dolorida y angosta

tú has visto pasar las multitudes

bajo el friso enorme de los siete pecados,

sucederse las civilizaciones,

formarse la historia,

cruzar uno a uno los hombres

por el parpadeo de tu silencio.

Eres el Dios de los que fueron,

de los que somos, de los que vendrán,

la suma y la unidad de los vivientes,

el Dios de cada uno,

único y personal:

el Dios mío.

(Fermín Muñoz)  



Viernes 15: San Buenaventura

Para que del costado de Cristo, dormido en la cruz,

se formase la Iglesia, y se cumpliese la Escritura que dice: «Pondrán sus ojos en aquel a quien tras­pasaron»,

uno de los soldados lo hirió con una lan­za y le abrió el costado.

Y fue permisión de la divi­na Providencia,

a fin de que brotando de la herida sangre y agua,

se derramase el precio de nuestra redención,

El Corazón del Señor fue atravesado con la lanza

para que por la llaga visible reconociésemos el amor invisible.

La herida del Corazón muestra la herida del alma.

(San Buenaventura)  
Sábado 16: Nuestra Señora del Carmen

María, ¿será porque Pedro, el pescador, sentía la cercanía

del Monte Carmelo cuando pescaba en el lago de Genesaret,

que los pescadores de siempre te han tenido tanta devoción?

Nuestras costas pululan de santuarios marianos

y raro es el pescador que, cuando los divisa al regresar

de una dura marea, no musite una plegaria.

Navegar como turista suele ser muy placentero;

tener la mar como compañera inseparable de trabajo

es de una dureza inimaginable:

manos encallecidas izando redes bajo la lluvia;

vigilias interminables capeando el temporal;

cocinas inundadas con cacerolas y comida flotando...

¡Y contentos de arribar enteros al puerto y poder contarlo!

¡Cuida de ellos, María! Necesitan tu protección y,

aunque su porte a veces sea tosco, te aman de verdad.

(José M. Valverde)  






Domingo 17: 16º del Tiempo Ordinario

Sois semillas del Reino plantadas en la historia. Sois buenas, y tiernas, llenas de vida.

Os tengo en mi mano, os acuno y quiero,

y por eso os lanzo al mundo: ¡Perdeos!

No tengáis miedo

a tormentas ni sequías, a pisadas ni espinos.

Bebed de los pobres y empapaos de mi rocío.

Fecundaos, reventad, no os quedéis enterradas.

Floreced y dad fruto. Dejaos mecer por el viento.

Que todo viajero que ande por sendas y caminos,

buscando o perdido, al veros,

sienta un vuelco y pueda amaros. ¡Sois semillas de mi Reino!

(F. Ullíbarri)  
Lunes 18: Santa Sinforosa, mártir

Bienvenida, noche amada,

remanso para mi vida,

con ansia siempre esperada

siempre con gozo vivida.

Como la fe eres oscura,

profunda como el dolor,

como una sonrisa pura,

sublime como el Amor.

Eres faro luminoso

en la densa oscuridad,

alivio al andar penoso

de quien busca la Verdad.

Eres silencio elocuente,

que me hablas de eternidad.

Eres poderoso puente

de Dios y la humanidad. Del mismo Dios predilecta,

de encanto y misterio llena,

la oración siempre abierta,

de paz y ternura plena.

Eres el Templo grandioso

donde Cristo al Padre habló.

¿Existe don más glorioso

que este que Dios te otorgó?

(Mª Dolores del Toro. Cistercienses, Vico)  



Martes 19: Santa Áurea, martir


Yo te amo, Padre,

y en los atardeceres,

cuando me hallo tumbado

sobre la hierba seca

te oigo venir

con Tus palabras

de consuelo

Tu luz, no deja espacio

para la oscuridad

que intenta penetrar

dentro de mí

Padre, me hiciste con la luz

de los amaneceres

y ahora voy como un sol

por los caminos.

(Revista "Orar")  
Miércoles 20: San Apolinar

Me hiciste con tanto amor,

¡oh, mi divino Alfarero!

que quedaste prisionero

dentro mi vaso, Señor,

Y sé que eres Luz en mí,

Luz de Luz inaccesible,

Luz cierta pero invisible

pues mi yo te esconde a Ti.

Nadie en mí adivina y ve

más que tu aparente ausencia,

sólo tu amable Presencia

la certifica la fe.

Mi terreno caminar

será hacer de Ti mi centro,

y hasta lograr este encuentro

trabajaré sin cesar.

(Carmel de Igualada)  



Jueves 21: San Lorenzo de Brindis

Padre: Te confío mi vida,

te la doy, Dios mío,

con todo el amor

de mi corazón porque te amo,

y me es una necesidad

de amor darme, ponerme en tus manos sin reservas,

con una infinita confianza,

porque tú eres mi Padre.

(Carlos de Foucauld)  
Viernes 22: Santa María Magdalena

«Las prostitutas os adelantarán en el Reino de los Cielos»

Señor, aquí estoy en la esquina de la vida con el bolso de las prisas, y la tristeza del carmín.

Espero que llegue el cliente para engañarle con mis promesas:

sé que busca lo que yo no puedo darle,

sé que el Amor es otra cosa,

sé muchas cosas y sin embargo sigo aquí.

Mi historia está tejida de tristezas,

mi corazón se enfrió demasiado pronto.

¡Ahora es tan difícil, Señor, romper con todo!

Tengo, Señor, una hija que es lo que más quiero en este mundo.

¿Me entenderá ella? Señor, ¿me comprendes Tú?

Ahora me pierdo en la noche entre semáforos,

cigarros y perfume de clavel; me pierdo cada noche

esperando que mañana todo sea mejor.

(Antonio Duarte)  






Sábado 23: Santa Brígida de Suecia, patrona de Europa

El amor no es posible cuando hay orgullo de por medio.

El ambiente se enrarece;

Tú no lo puedes aguantar, nosotros tampoco.

El orgullo es un jarro de agua fría, no lo resiste ni tu amor:

Apaga el fuego, quedan cenizas,

y un pilón de leña húmeda que ya no arde, Señor.

Te cerramos el paso; los pequeños no tienen sitio;

los grandes lo ocupamos todo. Por eso...

¡Danos un corazón de niño para hacer comunidad!

(Patxi Loidi)  
Domingo 24: 17º del Tiempo Ordinario

Un hombre de Dios llegó a las afueras de una aldea.

De pronto llegó corriendo uno de los vecinos y le dijo:La piedra, ¡dame la piedra preciosa que posees!

¿Qué piedra? –preguntó el hombre de Dios-.

La otra noche tuve una visión que me dijo que si al anochecer salía de la ciudad, un hombre de Dios me daría una piedra que me haría rico para siempre.

El hombre de Dios rebuscó en su bolsa y extrajo un diamante:¿Te refieres a ésta? La recogí ayer en el bosque. Tenla. El vecino la observó admirado. Era el diamante más grande y bello que jamás había soñado. Lleno de alegría regresó a su casa.

Durante la noche no pudo dormir. Al día siguiente regresó

donde el hombre de Dios y le dijo:Dame la riqueza que te permite desprenderte tan fácilmente de este diamante. (Narración Hindú)  



Lunes 25: Santiago apóstol, patrón de España

Llévale, romerico, llévale a Santiago,

llévale, romerico, llévale un abrazo.


Camino de Compostela,

va un romero caminando

y es el camino de estrellas

polvareda de sus pasos.

Sube hasta el monte del Gozo

y allí, de hinojos postrado,

las altas torres de ensueño

casi toca con las manos.

Romeros, sólo romeros,

dile que peregrinamos

con la mirada en el cielo

desde la aurora al ocaso.

Camino de Compostela,

todos los hombres, hermanos,

construyendo un mundo nuevo

en el amor cimentado.

(Liturgia de las Horas)  
Martes 26: San Joaquín y Santa Ana

Me hace mucha ilusión, Señor, ver a mis nietos.

Me hace mucha ilusión verles crecer,

y celebrar la vida que hay en ellos:

una vida que es mi vida que continúa, fuerte y potente.

Señor, te pido por ellos. Que puedan crecer sanos y alegres,

que encuentren su lugar en la vida, que sepan ser felices,

que tengan un corazón generoso y abierto,

lleno de amor hacia los débiles, deseoso de libertad y de justicia.

Y que te conozcan a ti, y te amen, y quieran seguir tu camino.

Señor, acompáñales con tu amor.

(Centre de Pastoral Litúrgica)  






Miércoles 27: Santas Juliana y Semproniana, mártires

Madre, la luz, tu luz no se ha extinguido.

Madre, la voz, tu voz no se ha apagado.

Madre, la paz, tu paz nos ha dejado

como un beso al partir a donde has ido.

Madre, nos velas. Tú no te has dormido,

siempre respondes a quien te ha llamado,

nos escuchas, estás a nuestro lado,

sentimos en nosotros tu latido.

Ahora que estás con Dios, tus ojos fijos

en Él verán el rostro de tus hijos

y, ya sin llanto y sin dolor, cercanos,

nos guiará tu fuerza y tu ternura,

el testimonio de tu vida pura,

llevándonos, cual niños, de las manos.

(Bernardo Velasco)  
Jueves 28: San Pedro Poveda

Paz conmigo mismo. Paz que no me contente.

Paz armada o pacífica, pero paz que no me engañe.

Paz mítica o revelada. Paz que me contagie

o paz entre mí o los demás.

Paz que no me compare. Paz activa, humilde.

Paz que me llene las manos y no me ensucie.

Paz vocativa: simiente, fruto.

Paz en el alma.

Paz de Dios que me enamora,

sólo de Dios enamorado.

(Rui Cinatti Vaz)  



Viernes 29: Santa Marta

Nacer es sentirse convocado por la vida y por la muerte;

es vivir al abrigo del silencio,

es abandonar las mortajas del yo de recuerdos, de memorias,

de escombros que ahogan y asfixian.

Nacer es entrar en un desierto, vivir sin referencias,

es volverse pobre, sin refugio, sin cobijo, sin albergue,

sin que ninguna luz te envuelva, guiado sólo por las estrellas.

Nacer es cortar todos los cordones umbilicales,

todas las resistencias se rompen, haciéndote a la mar de la vida. Nacer es fidelidad a la desnudez, ¿qué otra cosa es la verdad?

Es vaciarse de fijaciones, fantasías, temores;

es verse, sentirse sin apoyos, sin agarraderas, sin nada.

Nacer es ser puestos en un pesebre vacío; es el don de cada día. ¡Señor, hazme nacer cuantas veces haga falta!

(José F. Moratiel)  
Sábado 30: San Pedro Crisólogo

Padre, pon un cubierto más

en tu mesa del Reino.

Te traigo un invitado

que ha sido un hombre bueno.

Era amigo de todos,

de corazón abierto.

Tocaba la guitarra

como un juglar moderno.

Te seguirá cantando

con otros ritmos nuevos

la increíble belleza

de tu insondable cielo.

Acógelo bien, Padre

-de veras te lo ruego-.

Ponle un cubierto más

en tu banquete eterno.

(Miguel Combarros)  






Domingo 31: 15º del T.O. San Ignacio de Loyola

Si la injusticia que padecen otros te duele tanto como la que tú sufres,

si sabes dar gratuitamente un poco de tu tiempo y de tu amor,

si crees que el perdón va más allá que la venganza,

si no te escandaliza el Evangelio...

Si sabes escoger y aceptar un punto de vista distinto del tuyo,

si no descargas tus culpas sobre los demás,

si el otro es para ti ante todo un hermano,

si crees que el amor es la única fuerza y que la paz es posible,

¡La paz vendrá!

(José F. Motariel)