|
 |
 |
 |
 |
MAYO
|
ORACION DEL MES
|
ORACION DEL MES
Dios y Padre nuestro: Al morir en la cruz, jesús inclinó la cabeza y nos entregó el Espíritu Santo. El Espíritu iluminó a los apóstoles el día de Pentecostés, les hizo proclamar el evangelio a todas las naciones, de manera que los presentes les entendían en su propia lengua. El Espíritu fue conduciendo a los apóstoles en sus primeros pasos en la misión que les encomendaste: anunciar tu Reino. El Espíritu llenaba los corazones de los primeros compañeros de los apóstoles, para que, enviados por la comunidad, evangelizaran los pueblos que necesitaban la predicación. Así, Esteban, tu primer mártir, lleno del Espíritu Santo al que nadie podía resistir, dio su vida por predicar la resurrección.
Multitud de misioneros durante veinte siglos han seguido anunciando tu nombre con la fuerza del Espíritu. El pueblo creyente ha cantado una y otra vez "Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles, infunde en ellos el fuego de tu amor". Escucha, Padre, nuestra oración y concede tu fortaleza y tu consuelo a cuantos son perseguidos hoy por anunciar la fe y reclamar la justicia para los oprimidos de la tierra.
|
|
|
|
|
|
Viernes 13: Ntra. Sra. de Fátima
Santa María, Madre de Jesús. Dame un corazón de niño: nuevo, abierto, transparente como agua de manantial. Un corazón simple, que no se encierre en su tristeza; sino amplio y cercano con el que sufre; un corazón fiel y generoso que no olvida ningún favor ni guarda rencor de ningún mal. Haz que mi corazón sea tierno y humilde, capaz de amar sin exigir respuesta; alegre de esconderse en un corazón ajeno por amor a tu Hijo. Un corazón grande e indomable que no se cierra a la ingratitud, y no se abate ante la indiferencia. Un corazón inquieto por la gloria de Jesucristo, herido por su amor y consciente de que su herida no sanará hasta llegar al cielo.
(Léonce de Grandmaison)
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
Sábado 14: San Matías, Apóstol
Me preguntan los hombres: "¿No has dudado?". ¡Cómo pude dudar, pues te sufrí! ¡Si fuiste mi tormento exasperado, si con hierro candente me has sellado para Ti! Te combatí las noches y los días, quise olvidar tu amor ¡no lo logré! Después de cada crisis resurgías. Inexorablemente me decías: "Sígueme". Nadie sospechará lo que he sufrido. Tú lo sabes, Señor. Nunca quieres echar en el olvido que todo el drama de mi vida ha sido: ¡la lucha del amor contra el Amor!
(Cristina de Arteaga. Jerónimas de Sevilla)
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
Domingo 15: Pentecostés DÍA DEL APOSTOLADO SEGLAR
Ven, Espíritu creador y creativo: ven, Ley nueva y ábrenos los ojos para que podamos contemplar el misterio de Dios en su obrar en la historia. Ven, Espíritu consolador, y ábrenos el corazón para que podamos conocer cómo nosotros, gracias a ti, somos parte creativa de ese misterio. Ven, Espíritu de Cristo, y muéstranos el rostro de Jesús en la historia, muéstranos el rostro de la Iglesia de Jesús.
(Carlo Mª Martini)
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
Lunes 16: San Isidro Labrador
Puesto que Cristo ha resucitado, creemos que Dios ama al ser humano y que esto es lo más importante, mucho más que lo que nosotros le amemos a Él. Puesto que Cristo ha resucitado, creemos en la vida de cada ser humano ¡para siempre! Puesto que Cristo ha resucitado, no nos quedamos en la muerte, de nadie, nunca. Puesto que Cristo ha resucitado, creemos que el ser humano es ilimitado, y que nada de cuanto podamos imaginar es demasiado grande para él. Puesto que Cristo ha resucitado, podemos empezar una vida nueva de mujeres y hombres resucitados y hermanos, ¡ahora mismo!
(Patxi Loidi)
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
Martes 17: San Pascual Bailón
Mi buen amigo Marcos, el evangelista: Nos dices hoy que, tras anunciar Jesús su próxima pasión, los discípulos no le entendieron y temían preguntarle. Está bien; pero lo que más me asusta es cuando Jesús pregunta sobre lo que nos preocupa y de lo que hablamos por el camino:¿Quién es el más importante: el "Yo" o el "Otro?" Nuestra respuesta, siempre oculta y bien sabida, es: "Yo". Nos aterra escuchar la sentencia de Jesús: los que son como niños: los indefensos, los que no cuentan, los marginados y desechados... ¡Esos son los preferidos de mi Corazón!
(José M. Valverde)
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
Miércoles 18: San Juan I, Papa
Señor, acepto con gratitud toda mi vida como regalo de tu Amor. En estos momentos vivo en Paz. No tengo nada, sólo tu cariño. No ansío nada, sólo tu Corazón. Deseo vivir en la serenidad de quien siembra en esta vida el trigo de la amistad y el vino de la alegría, para pasar por este mundo haciendo siempre el bien. Como Tú.
(Francisco Cerro)
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
Jueves 19: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote
Cantan tu gloria, Cristo sacerdote, los cielos y la tierra: a ti que por amor te hiciste hombre y al Padre como víctima te ofrendas. Tu sacrificio nos abrió las puertas, de par en par, del cielo; ante el trono de Dios, es elocuente tu holocausto en la cruz y tu silencio. Todos los sacrificios de los hombres quedaron abolidos: todos eran figuras que anunciaban al Sacerdote eterno, Jesucristo. No te basta el morir, que quieres darnos alimento de vida: quedarte con nosotros y ofrecerte sobre el altar: hacerte eucaristía. Clavado en cruz, nos miras, te miramos, crece el amor, la entrega. Al Padre, en el Espíritu, contigo, eleva nuestro canto y nuestra ofrenda. Amén.
(Liturgia de las Horas)
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
Viernes 20: San Bernardino de Siena
Cristo Jesús: Hemos oído que nos entregabas tu paz, y nos parecía soñar con lo imposible. Pero cuando has exhalado tu aliento, y nos has dicho imperativamente: "recibid el Espíritu Santo", y hemos dicho: ¡ven, Espíritu Santo!, algo inexpresable nos ha invadido: ha sido como si volviéramos a nacer; nos hemos sentido más libres, hemos experimentado un amor incondicionado. Volvemos a decir "Padre", y tenemos la certeza de que ese Padre existe, nos escucha, nos quiere, nos perdona, nos hace mirarnos unos a otros, nos sienta a la mesa de su amor.
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
Sábado 21: San Cristóbal Magallanes, Mártir
Estaba equivocado cuando pensaba que vivía fuera de Dios, que era una entidad independiente que se movía aislada, desapegada y radicada en un cuerpo. Ahora sé que mi vida es la de Dios; no tengo otra casa y no existo fuera de El. El no tiene Pensamientos que no sean parte de mí, y yo no tengo otros que no sean los Suyos.
("Un Curso de Milagros")
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
Domingo 22: Santísima Trinidad
Padre Santo, recíbeme escondida en tu paternidad, caricia tierna, y sé mi dulce paz, mi herencia eterna al terminar el curso de mi vida. Recíbeme, Jesús, Divino Hermano, y comparte en fraterna compañía el peso y el calor de cada día; llévame suavemente de la mano. Espíritu de Amor, Fuego Divino, recíbeme en tu eterno movimiento que es del Padre y del Hijo santo lazo; Sé mi Amigo y Maestro en el camino y dame el refrigerio de tu aliento, la gloria de tu beso y de tu abrazo.
(María Amelia Fe. Carmelo de Sevilla)
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
Martes 24: Ntra. Sra. María Auxiliadora
Están tus manos tan llenas Madre del divino Amor, que el alma se me enajena y sólo tiene la pena de no acertar a ser don. ¿De qué sirven mis soñares si es tan escaso el caudal de mi pobre manantial, que no empuja hacia los mares las aguas que turbias van? Dame, Señora, el mirar con ojos limpios a Dios. Dame ese profundizar en la pobreza real que existe en mi corazón. Alma de pobre, María, para aprender de tu SÍ la ciencia de ese vivir sin propio, y con alegría -como tú lo hiciste aquí-.
(Carmelo de Ourense))
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
Lunes 23: San Desiderio, Obispo
Gracias, Señor, porque estás conmigo, porque caminas a mi lado, porque me ayudas a llevar las cargas cuando son demasiado pesadas. Gracias por la fuerza de esperanza que me das. Y gracias también porque puedo ver a mi alrededor alegría, dinamismo, ganas de seguir adelante. Por estos momentos fuertes, por los momentos en los que te siento presente, ¡GRACIAS, SEÑOR!
(Josep Lligadas)
Jueves 26: San Felipe Neri
Y entonces vio la luz. La luz que entraba por todas las ventanas de su vida. Vio que el dolor precipitó la huida y entendió que la muerte ya no estaba. Morir sólo es morir. Morir se acaba. Morir es una hoguera fugitiva. Es cruzar una puerta a la deriva y encontrar lo que tanto se buscaba. Acabar de llorar y hacer preguntas; ver al Amor sin enigmas ni espejos; descansar de vivir en la ternura; tener la paz, la luz, la casa juntas y hallar, dejando los dolores lejos, la Noche-luz tras tanta noche oscura.
(José Luis Martín Descalzo)
Viernes 27: San Agustín de Cantorbery
Señor Jesús: Para poder servirte mejor dame un noble corazón: un corazón fuerte para aspirar por los altos ideales y no por opciones mediocres. Un corazón grande en el sufrimiento, siendo valiente ante mi propia cruz y sensible cireneo para la cruz de los demás. Un corazón nunca centrado sobre mí, siempre apoyado en ti, feliz de servirte y servir a mis hermanos, todos los días de mi vida. Amén.
(Ignacio Larrañaga)
Sábado 28: Santa María Ana de Jesús
Señor, ando inquieta y dispersa conjugando mil quehaceres. Voy a pararme, a sentarme a tus pies, a estar callada junto a ti para encontrar mi ser más hondo a la sombra de tu presencia. Voy a esperar quietamente, sosegadamente, a que en medio de este silencio, nazca tu Palabra; a que en mi tierra reseca, florezca tu Sabiduría.
(Dolores Aleixandre)
Lunes 30: San Fernando, Rey
Quisiera en el santuario junto a mi Dios consumirme, siempre brillar con misterio como la lámpara del Santísimo. ¡Qué dicha!, yo también tengo llamas, y puedo ganar cada día multitud de almas para Jesús, y abrasarlas en su amor... En cada aurora te envidio, piedra santa del altar. Como en el establo bendito quiere el Eterno en ti nacer... Escucha mi plegaria, y ven a mi alma, dulce Salvador... Lejos de ser piedra fría, es el suspiro de tu corazón.
(Teresa de Lisieux)
|
|
Miércoles 25: Santa Vicenta López Vicuña
Yo sé una palabra que nació conmigo, ella sola expresa toda mi verdad; cuanto más la pienso, cuanto más la digo, tanto más presiento su profundidad... nfantil palabra... palabra de niño, de fe, de esperanza, de amor, de cariño, que mil veces digo, hasta sin querer. Única palabra fuente de alegría, dejad que repita de noche y de día la sola palabra raíz de mi ser... Sin esa palabra, ¡Qué noche más negra la vida sería!... ¡Qué triste y vacía!... Sería la muerte... la nada no más... La digo despierta, la digo soñando: ¡ABBA!... ¡PADRE... PADRE!... la digo esperando decirla en sus brazos por siempre jamás...
(Montserrat Maristany. Carmel de Igualada)
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
Domingo 29: Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo
¡Aquí hay cinco panes y dos peces! Son los primeros del banquete. Corred la voz. Que se haga mesa fraterna; que nadie guarde el pan de hoy para mañana. Desprendeos de lo que lleváis encima. Tomad todo lo que llega. Levantad los ojos al cielo y bendecid al Dios de la vida que tanto vela y vela. Lo repartieron los que nada tenían. Llegó para todos y aún sobró para soñar utopías. Días habrá en que tendréis que compartir no lo de un día, ni lo que llevéis encima, ni las sobras de la primavera, sino lo mejor de vuestra cosecha y aun vuestra vida misma. Gracias, Señor, por romper nuestras murallas y enseñarnos a compartir siguiendo tu palabra.
(F. Ulibarri)
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
Martes 31: La Visitación de la Virgen María
El mayor amor del mundo oculto y secreto está; sólo lo descubrirá la fe de un amor profundo que buscándolo estará. Cuando a su altar me acerqué callado, y ansiando vida, sentí cerrarse la herida que mucho tiempo llevé, hasta sentir mi acogida.
(Ricardo López)
|
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
|
|